Cómo trabajar con Google Calendar
Programa tu calendario y tareas en Google Calendar.
Walkiria Sepulveda 0 comentariosEditar
Uno de los hábitos que todo Emprendedor debe aplicar es la capacidad de autogestionarse. La autonomía permite fijar un calendario propio y priorizar los objetivos en función del negocio.
En este articulo entregamos algunos tips para manejar un calendario en google , cómo fijar notas importantes y programar tareas.
Programa tus actividades y reuniones
En tu gmail en la parte superior en el panel de aplicaciones de google accede a tu google calendar.

En la parte superior del lado izquierdo en el signo +Crear se desplegarán las opciones de configuración de calendario:Evento – Recordatorio – Tarea

Al ingresar en Evento puedes generar una actividad en tu calendario y definir un titulo para dicha actividad o reunión . Ejemplo: “Reunión con clientes”.
- Luego fijas fecha y hora para la actividad
- Agregas invitados ( al escribir las primeras letras de los correos electrónicos de tus contactos guardados éstos te aparecerán automáticamente)
- Luego puedes agregar unirse con google meet y automáticamente te dará un link con el cual para el día de la reunión tanto tú como tus invitados podrán conectarse directamente y entrar a la reunión. Una forma sencilla y directa de poder tener tus propias reuniones por este sencillo mecanismo de video conferencias gratuito ( hasta 250 participantes)
- Le das guardar y tu reunión queda entonces programada
- Luego en recordatorio puedes programar cuando quieres recibir un aviso antes de tu reunión.
- En la siguiente funcionalidad de tareas puedes programar acciones más bien determinadas si te es más cómodo. Puedes añadir una descripción un objetivo y puedes programar la tarea para todo el día , por ejemplo: Ordenar inventario
- Recuerda guardar
Crea varios calendarios
Google calendar te permite generar varios calendarios, separando así distintas lineas de negocio o áreas dentro de tu negocio que requieren su propia programación y. en la cual participan distintas personas , ejemplo: Calendario de pagos ; Calendario de actividades con clientes ; Calendario de eventos y campañas.
También puedes agregar otros calendarios de otros colaboradores de tu empresa o de otras personas fuera de ella pero que te interesa compartir la disponibilidad de horarios, por ejemplo con tu socio o grupo de emprendedores de alguna asociación, o bien el calendarios genéricos como el de efemérides , solo por citar algunas ideas para tu agenda.
Genera listas de tareas y notas ( post it)
Hay tareas y notas que más allá de la programación en agenda, se tratan de acciones o compromisos , ideas o notas que se orientan más bien a algún resultado esperado o que son compromisos más que tareas específicas o que simplemente notas o ideas que no están listos para agendar pero que no debo olvidar. Ejemplo: ideas de nuevos servicios , tips para buscar nuevos clientes, datos de nuevos aliados que requiero contactar para ampliar mis redes de contacto , entre otros.
Al lado derecho hay una figura denominada Tasks , ábrelo y agrega tus propias notas y guardas. Una vez que hayas hecho algo con tus notas simplemente vas borrando de la lista. O bien cuándo ya hayas definido un compromiso que requiere fecha y hora , lo puedes transformar en agenda . Asimismo puedes definir subtareas que te permitirán programar acciones de muy corto plazo para lograr objetivos de mediano y largo plazo.
Para mayor información y apoyo en tus dudas te invitamos a participar de nuestros talleres y charlas dónde te explicamos como aplicar estas herramientas en forma sencilla y práctica